Entrevista realizada en Quito el día 14 de marzo 2011 para el diario HOY Ecuador.
Las Guaguas una producción ecuatoriana del director quiteño Sebastián Mantilla
Las Guaguas es una nueva producción ecuatoriana, producida por el director ecuatoriano radicado en España, Sebastián Mantilla.
Después de una visita al Ecuador, Mantilla ideó el guión de la película al observar la diferencias entre las personas de la sierra y la costa. La diferencia de visiones le dio la pauta para la realización del guión con lenguaje cien por ciento ecuatoriano.
La idea le llevó cuatro años. Actualmente se encuentra en proceso de post producción y se espera estrenarla en salas del país entre los meses de mayo y septiembre de este año.
Las Guaguas se grabó en un lapso de dos meses con un costo de S84 mil. En la producción participó talento totalmente ecuatoriano. Las grabaciones, que arrancaron el pasado enero, se hicieron en las ciudades de Quito y Esmeraldas durante dos semanas.
“Cuenta con paisajes de la sierra y la costa que apoyan el relato de manera visual y enfatizan las diferencias que se generan en los personajes, esa es la clave de esta película”, refiereMantilla.
En su carrera cinematográfica ha realizado cortometrajes que han sido exhibidos en la semana de la crítica del Festival de Cannes con su producción Con Diva .
Con el corto Next to Babilonia ganó el premio como Mejor Director de Cine Independiente de Europa en el año 2009 en el que es jurado actualmente.
Las Guaguas es su primer largometraje. Además de ser director, también cumplió otros roles como ser director de fotografía.
La sinopsis de la cinta cuenta la historia de Tania, una joven de 25 años de clase media, quien se encuentra frustrada con su vida social en Quito. Sus amigas lo tienen todo, marido, hijos, trabajo y eso le causa fastidio y cansancio.
La historia transcurre un día en el que recibe una llamada diciendo que ha muerto su padre y con ello ha heredado un edificio en construcción en la costa que tendrá que compartir con su hermana Marga de 22 años que vive en Atacames.
Tania no tenía ni idea sobre la existencia de Marga y decide viajar a la costa para encontrarse con ella. Para sus sorpresa, su media hermana es mulata, lo que origina un conflicto en su vida.
Los relatos íntimos son la tónica del nuevo cine que se produce en el país; este es uno de los casos porque presenta la diferencia entre los pensamientos, acciones y personas que conviven en las distintas regiones del Ecuador y que aportan para que el público se sienta identificado con la cinta.
Erika da Silva es la productora del filme que fue producido por Atik Media. Tras el casting, las quiteñas Cristina Coral y Carolina Guerra tuvieron los papeles protagónicos.
El realizador confiesa que en el transcurso del trabajo lo que más le sorprendió es la cantidad y calidad de recursos que encontró dentro del país para cumplir su proyecto. “Cuando me propuse producir en Ecuador recibí comentarios sobre que no existe equipo, ni actores y que debería conseguirlos fuera del país, pero en la búsqueda( que le tomó dos meses) obtuve un equipo enteramente nacional. En el Ecuador hay todo”, manfiesta.
Referente a su producción, Mantilla explica que optaron por un casting que se realizó en el INCINE de la ciudad de Quito y fue no convencional, porque el llamado fue personalizado, con el objetivo de que los actores entendieran la forma de rodar con poco presupuesto y de esta manera se adentraran en la verdadera filosofía de la película.
Mantilla expone su pensamiento “yo creo que cuando más te preparas, más pre producción tienes, tu idea se hace más sólida la ejecución lleva menos tiempo en el rodaje”
fuente: El Hoy